• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49482

    Título
    Procesos de selección del profesorado de primera enseñanza en el distrito universitario de Valladolid (1931-1939)
    Autor
    Castaño Verdejo, Eduardo
    Director o Tutor
    Nieto Bedoya, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Abstract
    La Segunda República Española (1931-1939) se preocupó por renovar la educación a través de diferentes iniciativas; fomentando, entre otras, los métodos activos en el aula. El objetivo de este trabajo es conocer cómo realizaba el proceso de selección de los maestros, la aplicación de estas metodologías activas en las escuelas de Primera Enseñanza y la opinión de los maestros respecto los cursillos de selección. Además, se examinan los documentos que permitían el acceso a estos procesos selectivos. La metodología de investigación utilizada es cualitativa y se asienta en el método histórico-educativo. Se realizan análisis de documentos históricos procedentes del Archivo Universitario de Valladolid. Se extraen resultados interesantes, como la formación teórica de los maestros; la crítica de los cursillistas sobre las clases-modelo; y los distintos trámites que debían hacer para acceder a este proceso selectivo. Como conclusión, la Segunda República se interesó en la formación y selección del profesorado. Tanto es así que, diferentes aspectos, como las metodologías activas propuestas en esta época, se siguen manteniendo en la actualidad.
     
    The Second Spanish Republic (1931-1939) was concerned with renewing education through different initiatives; promoting, among others, active methods in the classroom. The objective of this paper is to know how the teacher selection process was carried out; the application of these active methodologies in Primary Schools, and the opinion of these teachers regarding these selection courses. In addition, the documents that allowed access to these selective processes are examined. The research methodology used is qualitative and is based on the historical-educational method. Analysis of historical documents from the University Archive of Valladolid is carried out. Interesing results are extracted, such as the theoretical training of teachers; the criticism of the trainees on the model clases; and the difference procedures they had to do to access this selection process. In conclusion, the Second Republic was interested in the training and selection of teachers; so much so, that different aspects, such as the active methodologies proposed at this time, continue to be maintained today.
    Palabras Clave
    Segunda República
    Metodología docente
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49482
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G1327.pdf
    Tamaño:
    3.845Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10