• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Investigación en Procesos Sostenibles (IPS)
    • IPS - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Investigación en Procesos Sostenibles (IPS)
    • IPS - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49623

    Título
    Susceptibility of common alder (Alnus glutinosa) seeds and seedlings to Phytophthora alni and other Phytophthora species
    Otros títulos
    Susceptibilidad de las semillas y brotes de aliso común (Alnus glutinosa) a Phytophthora alni y otras especies del género Phytophthora
    Autor
    Haque, Mohammed Masum Ul
    Díez Casero, Julio JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Forest systems, Vol. 21, Nº. 2, 2012, págs. 313-322
    Resumen
    Phytophthora alni is a highly destructive host specific pathogen to alders (Alnus spp.) spreading all over Europe. Recently this pathogen has been reported to cause diseases in common alder (Alnus glutinosa) in Spain. Seeds and seedlings of A. glutinosa were tested in vitro for their susceptibility to alder Phytophthora and other Phytophthora species. Isolates of P. alni ssp. alni, P. cinnamomi, P. citrophthora, P. nicotianae and P. palmivora were used in the experiments. Seeds and seedlings were inoculated with a zoospore suspension and uniform mycelial blocks of agar of the Phytophthora species. Susceptibility was calculated in terms of pathogen virulence on seed germination and seedling mortality 42 and 67 days after inoculation respectively. Seed germination and seedling mortality rates varied differently among the isolates used. Results implied that common alder and its seeds and seedlings are at risk to be infected by P. alni. In addition, other Phytophthora species are able to infect this kind of material showing their relative host non-specificity. This is one important finding concerning alder regeneration in infected areas, and the possibility of disease spread on this plant material.
     
    Phytophthora alni es un patógeno muy destructivo de los alisos (Alnus spp.) que se está expandiendo por toda Europa. Recientemente este patógeno ha sido citado como causante de enfermedades del aliso común (Alnus glutinosa) en España. Semillas y plántulas de A. glutinosa fueron analizadas in vitro para ver su susceptibilidad a Phytophthora alni y otras especies del género Phytophthora. En el experimento se usaron aislamientos de P. alni ssp. alni, P. cinnamomi, P. citrophthora, P. nicotianae y P. palmivora. Las semillas fueron inoculadas con una suspension de zoosporas mientras que las plántulas fueron inoculadas con bloques uniformes de micelio de agar de las especies de Phytophthora utilizadas. La susceptibilidad fue calculada evaluando la germinación de las semillas y la mortalidad de las plántulas después de 42 y 67 días tras la inoculación respectivamente. Los ratios de germinación de las semillas y de mortalidad de las plántulas variaron significativamente entre los aislamientos utilizados. Los resultados demostraron que el aliso común y sus semillas y plántulas tienen riesgo de ser infectados por P. alni. Además, otras especies de Phytophthora fueron capaces de infectar, lo que evidenció una relativa falta de especificidad por el hospedante. Estos datos son importantes por su transcendencia para la regenaración del aliso en las áreas infectadas, y la dispersión de la enfermedad en este material vegetal.
    Materias (normalizadas)
    Arboles - Enfermedades y plagas
    Aliso común - Enfermedades y plagas
    Plantas - Enfermedades y plagas
    Bosques y silvicultura
    Materias Unesco
    3108 Fitopatología
    3106 Ciencia Forestal
    ISSN
    2171-5068
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5424/fs/2012212-02267
    Version del Editor
    https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/2267
    Propietario de los Derechos
    © Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49623
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IPS - Artículos de revista [156]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Susceptibility-of-common-alder-Alnus-glutunosa.pdf
    Tamaño:
    1.613Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-By 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-By 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10