• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50726

    Título
    Selección y caracterización de levaduras no Saccharomyces en la D.O. Rueda para vinificación de uva Verdejo
    Autor
    Pelayo Martínez, Ángela
    Director o Tutor
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enología
    Resumen
    En los últimos años existe cierta uniformidad en las características organolépticas de los vinos elaborados con la variedad Verdejo en la D.O. Rueda. Es por eso por lo que cada bodega busca diferenciarse cada vez más, ya sea innovando en sus métodos de elaboración o en el campo microbiológico. En este último entrarían en juego las levaduras no – Saccharomyces que, si bien hasta hace poco no se tenían en consideración, actualmente se ha demostrado que hay una gran variedad de ellas que son capaces de aportar características diferentes. Además, también se busca que la utilización de este tipo de levaduras contribuya a la disminución del grado alcohólico, pues otra de las problemáticas actuales, ocasionada por el cambio climático, es la elevada concentración de azúcar en las uvas y, por consiguiente, un grado alcohólico muy alto para vinos elaborados con la variedad Verdejo. En el presente trabajo se ha realizado un aislamiento e identificación de levaduras no – Saccharomyces procedentes de un viñedo de la variedad Verdejo ubicado en La Seca y perteneciente a la D.O. Rueda. Tras dicho aislamiento, se determinará la aptitud enológica y se llevará a cabo una caracterización de las levaduras aisladas con posible interés enológico.
    Materias Unesco
    3302.02 Tecnología de la Fermentación
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Levaduras
    No Saccharomyces
    Verdejo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50726
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32847]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2878.pdf
    Tamaño:
    624.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10