• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50983

    Título
    Estudio sobre aplicaciones en teléfonos inteligentes para su uso en el aula de tecnología en la Educación Secundaria Obligatoria
    Autor
    Parte García, Javier de la
    Director o Tutor
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida diaria. El uso de dispositivos móviles está extendido en niños, adolescentes y adultos y debemos ser conscientes de esa realidad. Llevar el uso de los dispositivos móviles al mundo educativo podría contribuir a la mejora de la enseñanza. El dispositivo móvil más utilizado hoy en día es el teléfono inteligente, aunque el uso que se suele hace de él entre los jóvenes suele ser lúdico. La intención del presente trabajo es estudiar diferentes aplicaciones móviles para este tipo de teléfonos por ser el dispositivo más extendido, de tal forma que puedan convertirse en un aliado para los docentes a la hora de impartir la materia de tecnología en la enseñanza secundaria obligatoria y que puedan motivar al alumnado despertando su interés por las ciencias desde un punto de vista constructivista en el que el alumno “construye su propio conocimiento”. Las aplicaciones estudiadas se enmarcan en los diferentes bloques de conocimiento que se establecen en el currículo para la materia de tecnología. La experiencia en el periodo de prácticas al cursar el Máster, en el que pude observar el uso de los teléfonos inteligentes por parte de los alumnos, me hizo reflexionar y plantear que se puede utilizar este dispositivo desde un enfoque educativo.
     
    Information and communication technologies (ICT) are present in all areas of our daily life. The use of mobile devices is widespread in children, adolescents and adults and we must be aware of this reality. Bringing the use of mobile devices to the educational world could contribute to the improvement of teaching. The most widely used mobile device today is the smartphone, although the use that is usually made of it among young people is usually playful. The intention of this work is to study different mobile applications for this type of phone as it is the most widespread device, in such a way that they can become an ally for teachers when teaching technology in compulsory secondary education and that can motivate students by awakening their interest in science from a constructivist point of view in which the student "builds their own knowledge". The applications studied are framed in the different blocks of knowledge that are established in the curriculum for the subject of technology. The experience in the internship period when taking the Master, in which I was able to observe the use of smartphones by the students, made me reflect and propose that this devide can be used from an educational approach.
    Palabras Clave
    TIC
    Teléfonos inteligentes
    Aplicaciones móviles
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50983
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1531.pdf
    Tamaño:
    4.211Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10