• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51001

    Título
    Las habilidades sociales desde la neurociencia. Aplicación en los talleres de tecnología de E.S.O
    Autor
    Rueda Cascón, Beatriz
    Director o Tutor
    Martín Pérez, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    ¿Qué son las habilidades sociales? ¿Los adolescentes tienen desarrolladas correctamente estas habilidades? ¿es el taller de tecnología el lugar idóneo para desarrollarlas? Con estas preguntas comenzamos un trabajo que se torna, cuanto menos interesante. Si pensamos en la adolescencia, siempre nos viene a la cabeza una etapa muy social, pero, ¿saben relacionarse correctamente? Nos adentramos en su cerebro “en construcción” para buscar las claves de unas buenas habilidades sociales. Estudiamos las funciones ejecutivas, que ellos tienen en pleno desarrollo. Enraizamos las habilidades sociales en estas funciones ejecutivas y buscamos indicadores de logro y estrategias para trabajar en el aula. Buscamos el curso perfecto para empezar a trabajar, y desde las funciones ejecutivas, implantamos unas estrategias para trabajar en el taller de tecnología. Todo esto bajo un único objetivo, mejorar las habilidades sociales en los adolescentes con el fin de conseguir un desarrollo integral del adulto en el que se van a convertir.
     
    What are social skills? Have the teens these skills correctly developed? Is the technology workshop the ideal place to develop them? With these questions we begin a work that gets interesting. If we think in the teenage years, always comes to our mind a very social stage, but do the teens know how to interact correctly? We immersed into the "under construction" brain to search the keys to a good social skill. We study the executive functions, which they have in full expansion. We take hold his social skills in these executive functions and look for indicators of achievement and strategies to work in the class. We look for the perfect level course to start working, and from the executive functions, we implement strategies to work in the technology workshop. All, with a one and only goal, to improve the social skills in teens in order to achieve an integral development of the adult that will be turn into the future.
    Palabras Clave
    Habilidades sociales
    Funciones ejecutivas
    Taller de tecnología
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51001
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G1534.pdf
    Tamaño:
    1.674Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10