• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51184

    Título
    Análisis de funciones ejecutivas para la inclusión del trastorno del espectro autista
    Autor
    Sánchez Álvarez, Irene
    Director o Tutor
    Jiménez Ruiz, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente documento aborda aspectos teóricos en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA) poniendo especial énfasis en las funciones ejecutivas afectadas en el trastorno y algunos aspectos sobre la inclusión, partiendo desde un recorrido por las últimas leyes educativas hasta pautas a tener en cuenta con un alumno con TEA en el aula ordinaria. Por último, a fin de conectar la teoría con la práctica, a través del estudio de un alumno concreto, se pretende identificar necesidades de un alumno con TEA en un entorno educativo que, a priori, parece inclusivo por su presencia en el centro, y elaborar una propuesta de intervención basada en una reestructuración del espacio habitual del alumno. La propuesta se basa en la metodología TEACCH y el proyecto PEANA, además pondré algunos ejemplos de actividades de distinta índole para realizar con el alumno trabajando algunas de las funciones ejecutivas afectadas en el mismo.
     
    This document addresses theoretical aspects of Autism Spectrum Disorder (ASD), placing special emphasis on the executive functions affected by the disorder and some aspects of inclusion, starting from a tour of the latest educational laws to guidelines to be taken into account with a student with ASD in the ordinary classroom. Finally, in order to connect theory with practice, through the study of a specific student, it is intended to identify the needs of a student with ASD in an educational environment that, a priori, seems inclusive due to its presence in the center, and develop an intervention proposal based on a restructuring of the student's usual space. The proposal is based on the TEACCH methodology and the PEANA project, I will also put some examples of activities of different kinds to carry out with the student working on some of the executive functions affected in it.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    6111 Personalidad
    6101.04 Psicopatología
    Palabras Clave
    Trastorno del Espectro Autista (TEA)
    Trastorno del neurodesarrollo
    DSM-5
    CIE-11
    Funciones ejecutivas
    Inclusión
    Aula inclusiva
    Metodología TEACCH
    Proyecto PEANA
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51184
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3123.pdf
    Tamaño:
    2.039Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10