• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52254

    Título
    Los puzles para favorecer el desarrollo de las funciones ejecutivas: los puzzles como potencial didáctico
    Autor
    San Frutos González, María
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El objetivo general del presente trabajo fin de grado de Educación Primaria, es conocer los beneficios que tiene el recurso de los puzles para favorecer las funciones ejecutivas en el alumnado. Además de la fundamentación teórica correspondiente al tema tratado, veremos una propuesta de intervención con el hilo conductual de las metáforas visuales propias del autor artístico: Chema Madoz. Una vez expuesta la implementación del aula, veremos reflejada la herramienta evaluativa de las funciones ejecutivas: BRIEF. Dado que en un principio se iba a realizar una investigación sobre la evolución de las funciones ejecutivas a través del uso de los puzles, pero debido al problema sanitario conocidos por todos, el COVID-19, no se ha podido llevar a cabo la implementación en el aula y por ende la investigación. Aún así se presenta la propuesta del diseño que hubiera llevado el estudio de haberse podido llevar a cabo. Se finaliza este trabajo con una reflexión sobre la trascendencia educativa del tema del trabajo y su viabilidad en el aula.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Metáforas visuales
    Funciones ejecutivas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52254
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1766.pdf
    Tamaño:
    2.300Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10