• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52561

    Título
    Estrategias de aprendizaje de trompeta en 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales. Estudio de caso: primer movimiento del Concierto para trompeta en Mi b mayor, Hob. VIIe, de Joseph Haydn.
    Autor
    Torija Tendero, Fernando Ángel
    Director o Tutor
    Palacios Sanz, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El aprendizaje de un instrumento musical siempre ha sido una tarea complicada, principalmente cuando el alumno se encuentra solo en casa sin la guía del profesor. Existen multitud de métodos que se centran en la parte técnica pero no en la manera de estudiar los pasajes de las obras o estudios. Esta investigación pretende ofrecer tanto a profesores como a alumnos de trompeta desde 5º y 6º de EE. PP. herramientas y diferentes alternativas para poder estudiar de manera más eficiente a través del punto de vista y experiencias de diferentes profesores y alumnos de conservatorios de toda España. La investigación se ha realizado a través del estudio de las obras del repertorio y concretamente del primer movimiento del Concierto para trompeta de J. Haydn, ya que este es uno de los más representativos del repertorio de este instrumento.
     
    Learning a musical instrument has always been a complicated task, especially when the student is alone at home without the teacher's guidance, there are many methods that focus on the technical part but not on how to practice the passages of the musical works or studies. This research aims to offer both teachers and students from 5th and 6th Grade of EE. PP. tools and different alternatives to be able to practice more efficiently through the point of view and experiences of different teachers and students of Conservatories throughout Spain. The research has been carried out through the study of the works of the repertoire and specifically of the first movement of J. Haydn's Trumpet Concerto, since this is one of the most representative of the trumpet repertoire.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    trompeta
    pasaje
    Haydn
    estrategia
    eficiencia
    trumpet
    excerpt
    strategy
    efficiency
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52561
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2021_158.pdf
    Tamaño:
    1008.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10