• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52654

    Título
    Análisis y comparación de la imagen femenina en TikTok: el caso de las influencer de China y España
    Autor
    Huo, Liangying
    Director o Tutor
    Etura Hernández, DuniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social
    Resumen
    Gracias a las nuevas tecnologías, las redes sociales se han convertido en nuevo y potente agente de socialización desde el cual los adolescentes y jóvenes construyen la realidad. TikTok, como una plataforma de red social emergente, ha logrado un gran éxito. Es una plataforma en la que hay muchas mujeres muestran su imagen, expresan sus opiniones y construyen su identidad. El presente trabajo analiza los perfiles de TikTok de las 5 influencers más importantes de China y España. De cada perfil, fueron seleccionados cinco publicaciones como muestra para conocer las similitudes y diferencias entre las mujeres de los dos países desde una perspectiva feminista, y analizar el planteamiento discursivo en la creación de identidades femeninas que se refleja en los perfiles de las influencers en TikTok. Los resultados prueban que las mujeres siguen construyendo su imagen a partir de estereotipos de género, aunque encontramos algunos contenidos con connotaciones feminista.
     
    Thanks to new technologies, social networks have become a new and powerful agent of socialization from which adolescents and young people build reality. TikTok, as an emerging social media platform, has achieved great success. It is a platform where many women show their image, express their opinions, and build their identity. This paper analyses the TikTok profiles of the 5 most important influencers in China and Spain. From each profile, five publications were selected as a sample to know the similarities and differences between the women of the two countries from a feminist perspective, analyze the discursive approach in the creation of female identities that is reflected in the profiles of the influencers on TikTok. The results show that women continue to construct their image based on gender stereotypes, although we found some content with feminist connotations.
    Materias Unesco
    5505 Ciencias Auxiliares de la Historia
    Palabras Clave
    TikTok
    Influencer
    Mujeres
    Content analysis
    Women
    Análisis contenido
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52654
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2021_076.pdf
    Tamaño:
    1.485Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10