Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53289
Título
Los modelos de entrenadores y educadores en el escenario del deporte escolar
Autor
Año del Documento
2006
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Lúdica pedagógica, 2006, vol. 2, n. 11, p. 108-115
Resumen
Entre las principales actividades para la socialización de los escolares están las prácticas deportivas, gracias a las cuales los entrenadores y educadores pueden fomentar una serie de capacidades vinculadas con los ámbitos cognitivos, físicos, afectivos, sociales y emocionales. Ya que, principalmente a través de la actividad física y deportiva los escolares pueden lograr un mejor desarrollo integral. Considerando que la actuación pedagógica del educador deportivo es decisiva para alcanzar esa actividad deportiva, su perfil educativo vendrá determinado tanto por sus creencias y experiencias previas como jugador, como por el tipo de conocimientos adquiridos en su formación inicial, que condicionarán la forma de concebir su actuación práctica. En el ámbito de la formación de los educadores deportivos podemos determinar varias perspectivas que proceden del ámbito de la formación de los educadores en general, cada una de ellas con un componente ideológico, tanto en el discurso teórico, como en su posterio desarrollo práctico. Dicha formación viene determinada por un conjunto de tradiciones o formas de enseñar, por ejemplo el modelo tradicional empírico analítico, el modelo simbóloco interpretativo y el modelo crítico. Estos a su vez nos conducen hacia unos determinados perfiles que se vienen observando en los entrenadores y educadores deportivos, a saber: el autoritario, el tradicional, el colaborativo, el permisivo, el creativo y el crítico. Sport practices are among the most important activities for a school student´s socialization. Thanks to them, coaches and teachers are able to foster a number of skills associated to the cognitive, physical, affective, social and emotional dimensions. It is mainly through physical and sport activities that school students may develop integrally. Given that the pedagogical role of the sports educators is crucial to reach sport activity, their professional profile will be determined both by their own backgroung as players and by the body of knowledge adquired during their initial training, which will shape their approach in practice. Some perspectives based upon educator´s preparation in general can be identified in the school sports educators` professional training each one with an underlyng ideology in both theoretical and practical aspects.This professional training as been shaped by a set of teaching traditions and styles, namely: the conventional empirical-analytical model, the symbolic-interpretive model, and the critical model. All of them lead to certain features of professional profile observed in coaches and sports educators alike, such as the authoritarian, traditional, collaborative, permissive, creative and critical approaches.
Materias (normalizadas)
Educación física - Estudio y enseñanza
Deportes - Estudio y enseñanza
Educación física para niños
Profesores de educación física - Formación
Entrenamiento deportivo
Materias Unesco
5312.04 Educación
ISSN
0121-4128
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Propietario de los Derechos
© 2006 Universidad Pedagógica Nacional
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
