• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53315

    Título
    Un cambio democrático en las aulas universitarias: una experiencia en la formación del profesorado de Educación Física
    Autor
    Fraile Aranda, AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de La Rioja
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Contextos educativos: Revista de educación, 2003-2004, n. 6-7 (Ejemplar dedicado a: Innovación docente en la universidad: investigación y desarrollo), p. 213-234
    Abstract
    En primer lugar, este artículo muestra las diferentes definiciones relativas a cómo desarrollar una enseñanza democrática en el ámbito educativo. Para ello, presentamos unos principios pedagógicos sobre cómo atender la educación democrática, desde una perspectiva crítica, en las aulas universitarias. A continuación explicamos cómo es una enseñanza democrática en el escenario universitario, referida a cuestiones morales, de control y poder del profesorado sobre los estudiantes, la atención a la diversidad, los conocimientos del profesor y la negociación entre profesor y estudiantes. Para concluir, presentaremos una experiencia práctica de formación universitaria del profesorado de Educación Física, a partir de un proceso de democratización basado en acuerdos de negociación, metodologías activas desde un trabajo colaborativo y la autoevaluación a partir de los compromisos de los estudiantes.
    Materias (normalizadas)
    Democratización
    Democratización de la enseñanza
    Educación física
    Profesores de educación física - Formación
    Docentes - Formación
    Enseñanza superior
    Enseñanza universitaria
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1575-023X
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/537
    Propietario de los Derechos
    © 2013 Universidad de La Rioja
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53315
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Cambio-democratico-aulas-universitarias.pdf
    Tamaño:
    119.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10