• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53317

    Título
    El seminario colaborativo : una propuesta formativa para el profesorado de Educación Física
    Autor
    Fraile Aranda, AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2002
    Editorial
    Universidad de La Rioja
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Contextos educativos: Revista de educación, 2002, n. 5 (Ejemplar dedicado a: Didáctica de la lengua y la literatura), p. 101-122
    Résumé
    La finalidad de este artículo es presentar la experiencia de formación permanente de un grupo de profesores de Educación Física (E.F.) a través de un proceso de investigación-acción, de acuerdo con la nueva sociedad de la información, comprometida con el cambio y la innovación educativa. También, la intención de este estudio es comprobar si este programa puede representar una alternativa a la formación tradicional del profesorado en el escenario de la E.F a través de un programa formativo democrático dirigido a atender diversas problemáticas del ámbito educativo y social. Los cambios profesionales que hemos apreciado en este estudio son los siguientes: Una mayor autonomía profesional, desde la elaboración de unos materiales curriculares desde el propio contexto escolar. Un intento de superar el modelo educativo técnico, a partir del empleo de una metodología activa para el desarrollo integral de los estudiantes. Por último, incorporar a la actividad docente un nuevo modelo de E.F colaborativo y democrático.
    Materias (normalizadas)
    Educación física - Estudio y enseñanza
    Profesores de educación física - Formación
    Docentes - Formación
    Democratización de la enseñanza
    Educación - Metodología
    Enseñanza universitaria - Innovaciones
    Aprendizaje cooperativo
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1575-023X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18172/con.507
    Version del Editor
    https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/507
    Propietario de los Derechos
    © 2002 Universidad de La Rioja
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53317
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    El-seminario-colaborativo.pdf
    Tamaño:
    154.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Atribución 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10