• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53775

    Título
    Ciudadanía y aprendizaje dialógico en los programas universitarios para mayores: reflexiones y experiencias desde la pedagogía crítica
    Autor
    Tejedor Mardomingo, María CruzAutoridad UVA
    Rodríguez Navarro, HenarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Educar, Vol. 42, 2008 (Ejemplar dedicado a: La equidad en educación), págs. 97-115
    Resumen
    El trabajo que presentamos a continuación es una reflexión y una propuesta para trabajar el concepto de ciudadanía con grupos de educación de personas adultas. Los programas universitarios para adultos mayores se centran en construir condiciones y modos de participación que nos permitan a los adultos no solamente ser gestores de nuestros procesos educativos, culturales y sociales, sino también responder al gran desafío de la educación a nivel global: aprender a convivir juntos. En la primera parte de este artículo, analizamos algunas coordenadas teóricas sobre el aprendizaje dialogado, la ciudadanía y la mejora de la convivencia en los programas universitarios para adultos mayores. En la segunda parte, pasamos a ofrecer un ejemplo sobre cómo se podrían llevar a la práctica los principios por los que se aboga. Indicaremos, primero, los datos situacionales que ubican a los destinatarios y a la institución donde se pretende aplicar dicho método y, después, pasaremos a presentar el modelo de diseño y su desarrollo, como una posibilidad más de entre las muchas que se podrían trabajar. Se propone, en definitiva, un cambio en el modo de enjuiciar las situaciones desde el punto de vista de la justicia y un compromiso para comportarse moralmente en esos casos.
     
    L’article que presentem a continuació és una reflexió i una proposta per treballar el concepte de ciutadania amb grups d’educació de persones adultes. Els programes universitaris per a adults grans se centren a construir condicions i estils de participació que ens permetin a les persones adultes no solament ser gestores dels nostres processos educatius, culturals i socials, sinó també, a més a més, respondre al gran desafiament de l’educació a nivell global: aprendre a conviure junts. A la primera part d’aquest article, hi analitzem algunes coordenades teòriques sobre l’aprenentatge dialogat, la ciutadania i la millora de la convivència en els programes universitaris per a persones adultes grans. A la segona part, hi oferim un exemple de com es podria dur a la pràctica els principis pels quals s’advoca. Primerament, indicarem les dades situacionals que ubiquen els destinataris i la institució on es pretén aplicar aquest mètode i, després, passarem a presentar el model de disseny i el seu desenvolupament, com una possibilitat més entre totes les que es podrien treballar. S’hi proposa, en definitiva, un canvi en la manera de jutjar les situacions des del punt de vista de la justícia i un compromís per comportar-se moralment en aquests casos.
    Materias (normalizadas)
    Ciudadanía
    Emigración e inmigración
    Educación para adultos
    Educación de adultos - Enseñanza superior - Programas de estudios
    Aprendizaje
    Pedagogía crítica
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5312.04 Educación
    ISSN
    0211-819X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5565/rev/educar.135
    Version del Editor
    https://educar.uab.cat/article/view/v42-tejedor-rodriguez
    Propietario de los Derechos
    © Universitat Autònoma de Barcelona
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53775
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [151]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Ciudadania-y-aprendizaje-dialogico-en-los-programas-universitarios-para-mayores.pdf
    Tamaño:
    105.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10