dc.contributor.advisor | Recio Muñoz, Victoria | es |
dc.contributor.author | Domínguez Yustos, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-29T07:53:33Z | |
dc.date.available | 2022-07-29T07:53:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54357 | |
dc.description.abstract | Jane Austen fue una de las escritoras más relevantes de la Inglaterra del siglo XIX. Avanzada
a su época, con una fuerte personalidad y unos valores férreos, retrata a la sociedad de la
Regencia inglesa, llevando al lector a través de su pluma a poder apreciar la sociedad inglesa,
sus costumbres, su cultura y también su cocina.
El objetivo de este trabajo es analizar la cocina y alimentación reflejada en los libros de la
autora: Sentido y Sensibilidad (1811), Orgullo y Prejuicio (1813), Mansfield Park (1814), Emma
(1815), La abadía de Northanger (1818) y Persuasión (1818).
Nuestro trabajo trata de las comidas y platos que las diversas clases sociales podían degustar
en los diferentes momentos del día y de su vida. Con ello, nos acercaremos de primera mano a
la cocina de la Regencia inglesa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nutrición | es |
dc.subject.classification | Jane Austen | es |
dc.subject.classification | Cocina | es |
dc.title | A la mesa con Jane Austen: la cocina y la alimentación en sus novelas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Nutrición Humana y Dietética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |