• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54691

    Título
    La enseñanza de los textos deportivos. Estudio de las portadas impresas de España y Portugal
    Otros títulos
    Teaching through sports texts. Study of newspapers covers in Spain and Portugal
    Autor
    Suárez Ramírez, SergioAutoridad UVA
    Balça, Ângela
    Costa, Paulo
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad de La Rioja
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Contextos educativos: Revista de educación, Nº 22, 2018, págs. 45-61
    Resumen
    En la sociedad actual, con Internet, hay infinidad de textos. Por eso resulta necesario seleccionar los más atractivos para el alumnado con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura. Este trabajo analiza durante una semana cada uno de los enunciados que aparecen en las portadas de los periódicos deportivos de España (As, Marca, Mundo Deportivo y Sport) y Portugal (A Bola, O Jogo y Record). Con su análisis se pretende demostrar que la mayoría de los enunciados son retóricos, y que esto ocurre en ambos países. Se ha optado por los periódicos deportivos porque despiertan interés, y resulta un tema conocido para los más jóvenes. No hay que olvidar que los textos deportivos son tan creativos como los publicitarios (Guerrero Salazar, 2007). A través de una propuesta didáctica concreta se muestra cómo trabajar con títulos tan sugerentes como “Por todo lo alto” (Marca) y “¡¡Mamma mia!! (MD) o “Aviso Amarelo” (A Bola) o “Dragão à prova de ressaca” (O Jogo) para enseñar a escribir con la expresividad y emotividad. Requisitos que toda creación literaria necesita para tener éxito, para ser atractivo para los lectores.
     
    In actual society, with Internet, there are countless texts. For that it is important to select the most attractive for students with the objective of improve the love for reading and writing. This article analyzes, during a week, the first page of seven sports newspapers in Spain and Portugal to show that can be really easy to find attractive and rethoric texts as educative tools in the two countries. Sport newspapers have been chosen as study object because they are interesting for students, because its familiar topic for young people. It should not be forgotten that sport texts are as creative as the advertising ones (Guerrero Salazar, 2007). Through a concrete activities it is shown how professors can use texts as suggestive like “Por todo lo alto” (Marca), “Mamma mia” (Mundo Deportivo), “Aviso Amarelo” (A Bola) or “Dragão à prova de ressaca” (O Jogo) to teach the relevant use of rethoric when students have to write different texts. Rhetoric can serve to make succesful texts become them in attractive and creative ones for readers.
    Materias (normalizadas)
    Periodismo deportivo
    Creatividad en la literatura
    Animación a la lectura
    Español (lengua) - Estudio y enseñanza
    Portugués (Lengua) - Estudio y enseñanza
    Literatura - Estudio y enseñanza
    Deportes - Lenguaje
    Escolaridad obligatoria
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    5910.03 Prensa
    ISSN
    1575-023X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18172/con.3335
    Patrocinador
    Fundação para a Ciência e Tecnologia (FCT) - FEDER - (POCI-01-0145- FEDER-007562)
    Fundação para a Ciência e Tecnologia (FCT) - (Projeto UID/CED/04312/2016).
    Version del Editor
    https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/3335
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de La Rioja
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54691
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EDUHIPA - Artículos de revista [61]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    La-enseñanza-de-textos-deportivos.pdf
    Tamaño:
    304.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10