• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54817

    Título
    Cómo quieren los japones que los reflejemos en los libros de texto II. Las dificultades encontradas y las sugerencias que ofrece el programa de la International Society for Educational Information
    Autor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA Orcid
    Hernández del Campo, Rosa Isabel
    Medrano Pascual, Myriam
    Orihuela Villameriel, María Teresa
    Año del Documento
    1989
    Editorial
    Universidad de Sevilla
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    II Encuentro Nacional sobre el Libro Escolar: actas, Sevilla, 2, 3 y 4 de marzo de 1989, 1989, págs. 281-290
    Resumen
    El material aportado por la I.S.E.I. para la confección de un libro de texto presenta una serie de dificultades: la escasa vigencia de una historia concebida desde la anécdota y la falta de interés por los problemas didácticos, que se materializa en el olvido de aspectos como la psicología evolutiva o en la ausencia de un material práctico adecuado. [Texto extraído del capítulo de María Mercedes de la Calle Carracedo].
    Materias (normalizadas)
    Japón - Civilización
    Japón - Historia
    Japón - Usos y costumbres
    Historia - Estudio y enseñanza
    Educación - Japón
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISBN
    18969 (sic)
    Version del Editor
    https://idus.us.es/handle/11441/76196
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Sevilla
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54817
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EDUHIPA - Capítulos de monografías [2]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Como-quieren-los-japoneses-que-les-reflejemos.pdf
    Tamaño:
    2.153Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Japón en Yeats y Yeats en Japón: sobre " At The Hawk's Well y Takahime". Un camino florido de ida y vuelta 

      Cid Lucas, Fernando (2009)
    • Thumbnail

      Arquitectura doméstica en Japón y modernidad: Sutemi Horiguchi 

      Huerga Gandarillas, Celia (2019)
    • Thumbnail

      El singular “Hommage au Japon” de Sverre Fehn. Sincretismo moderno en la Villa Schreiner (1959-63) 

      Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA (2019)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10