• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55335

    Título
    Technological and organizational solutions for adapting e-Administration to the elderly
    Autor
    Manzanera-Román, Salvador
    Haz-Gómez, Francisco Eduardo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 2 (2022): Science, society, technological and communicational transformations. pags. 73-95
    Resumen
    El proceso de digitalización de los servicios públicos ha cambiado la relación que mantiene la ciudadanía con las administraciones públicas. Las personas mayores, afectadas por la brecha digital y el edadismo, carecen de competencias en el uso y manejo de las nuevas tecnologías, lo que provoca que se encuentren en una situación de vulnerabilidad y exclusión digital (y social). Este trabajo estudia las razones de la exclusión digital de las personas mayores, planteando soluciones tecnológicas y organizativas. Para ello, se ha empleado un modelo metodológico mixto (cuantitativo-cualitativo) basado en la técnica Delphi, análisis documental y análisis estadístico descriptivo. Los resultados apuntan a una serie de actuaciones dirigidas a solucionar los problemas generados por el mal uso de estas tecnologías en su aplicación a los servicios públicos digitalizados, incorporando una mejor adaptación a la realidad de las personas mayores.
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2022.73-95
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6208
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55335
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2 [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6208_4807.pdf
    Tamaño:
    565.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10