• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55755

    Título
    Caracterización de productos y subproductos procedentes del prensado de pistacho natural
    Autor
    Álvarez Olmedo, Elena
    Director o Tutor
    Caballero Calvo, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Mendoza Pérez, Rito JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Zusammenfassung
    En este trabajo se obtuvieron aceite y harina parcialmente desgrasada de pistacho mediante el empleo de dos sistema de extracción por presión (prensa de tornillo e hidráulica) y bajo dos condiciones de extracción diferentes relativas a la temperatura inicial de la muestra de pistachos (25 y 60 ºC). El objetivo fue comparar los rendimientos de extracción obtenidos y caracterizar los productos y subproductos resultantes del procesado de pistacho natural de una calidad inferior no destinados al consumo directo. Se evaluaron estadísticamente las diferencias existentes en el rendimiento y las características fisicoquímicas de los aceites y las harinas obtenidas bajo los factores de estudio señalados. El rendimiento de extracción y la recuperación de aceite fue mayor con la prensa de tornillo. Asimismo, se observó que su color y su contenido en ácidos grasos trans fueron los únicos parámetros del aceite que presentaron diferencias inducidas por el sistema de presión utilizado. El análisis proximal, el contenido en minerales, isómeros de tocoferol y el color de las harinas parcialmente desgrasadas también presentaron cambios asociados a la prensa empleada en su obtención, atribuibles a los diferentes rendimientos en aceite obtenidos con ambos equipos y al precalentamiento de la prensa de tornillo. Asimismo, sus propiedades funcionales mostraron cambios significativos en relación a los dos factores de estudio, el sistema de presión y la temperatura de pretratamiento. Los resultados obtenidos en este estudio podrían resultar útiles para un posterior empleo del subproducto obtenido de la extracción de aceite como ingrediente en la industria alimentaria, con el fin de adaptarse de manera óptima a los requerimientos tecno-funcionales asociados a la elaboración de diferentes productos.
    Materias Unesco
    3309.28 Aceites y Grasas Vegetales
    3309.11 Fabricación de Harina
    Palabras Clave
    Pistacho natural
    Prensado
    Aceite
    Harina parcialmente desgrasada
    Propiedades fisicoquímicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55755
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L579.pdfEmbargado hasta: 2027-09-15
    Tamaño:
    538.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10