• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57189

    Título
    Estudio de la tasa de transferencia de oxígeno de la madera de Quercus humboldtii para uso enológico
    Autor
    Pérez Cardo, Elena
    Director o Tutor
    Álamo Sanza, María delAutoridad UVA
    Nevares Domínguez, Ignacio GerardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    La crianza del vino tinto generalmente se realiza en barricas de roble, siendo el roble francés y americano los más utilizados por transferir al vino compuestos singulares, que junto a las pequeñas cantidades de oxígeno que dosifica la barrica le otorgan las características fisicoquímicas y sensoriales propias de los vinos en contacto con madera. Debido a la necesidad de innovación en el ámbito enológico, la búsqueda de nuevas maderas para el envejecimiento de vinos ha llevado al sector a incorporar maderas de distintas especies. Recientemente el roble colombiano Quercus Humboldtii ha sido empleado con éxito para el envejecimiento de vinos tintos. Ante el desconocimiento del oxígeno que aporta esta nueva madera a los vinos, se plantea este Trabajo Fin de Máster con el objetivo general de evaluar su tasa de transferencia de oxígeno. En el presente trabajo se estudiará el efecto de humectación del roble sobre la modificación de la permeabilidad al oxígeno de la madera Quercus Humboldtii, con el tiempo de envejecimiento, y se comparará con una de las maderas utilizadas en tonelería roble francés.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Roble colombiano
    Oxígeno
    Tostado
    Barricas
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57189
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L631.exeEmbargado hasta: 2029-06-30
    Tamaño:
    12.76Mb
    Formato:
    application/octet-stream
    Descripción:
    Fichero ejecutable
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10