• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57408

    Título
    Inclusión del uso del smartphone como elemento de apoyo en el proceso de aprendizaje
    Otros títulos
    Inclusion of the use of the smartphone as a support element in the learning process
    Autor
    Fuente Lozano, Diego de la
    Director o Tutor
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    La evolución tecnológica experimentada por la sociedad en los últimos años en todos los ámbitos de la vida cotidiana no ha pasado desapercibida por la educación. El aumento de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en concreto, del teléfono inteligente, hace que no se pueda pasar por alto su inclusión como recurso pedagógico en las aulas de los centros educativos. Muchos modelos pedagógicos se sirven de las ventajas que proporciona el uso de las TIC en el aula para mejorar los resultados del proceso de aprendizaje. Dado que los estudiantes actuales son nativos digitales, todo aquello relacionado con el uso de las TIC les despierta una curiosidad añadida, incrementando su nivel de interés y motivación por los estudios. De igual forma, que la no inclusión de estas tiene el efecto contrario. Esta propuesta tiene como objetivo presentar un conjunto de metodologías activas que son capaces de aprovechar las ventajas proporcionadas por el uso del teléfono inteligente en el aula, ayudándose del interés y la motivación que esto supone en los estudiantes. El trabajo se postula como una guía docente para la realización de diferentes experimentos prácticos, que sirven para medir o calcular propiedades o fenómenos físicos, mediante el uso de los sensores y funcionabilidades que integran el teléfono móvil. Se pretende que esta guía ayude a futuros docentes en el diseño y desarrollo de actividades motivadoras para el alumnado partiendo del uso del teléfono móvil.
     
    The technological evolution experienced by society in recent years in all areas of daily life has not gone unnoticed by education. The increased use of information and communication technologies, specifically, the smartphone, means that its inclusion as a pedagogical resource in the classrooms of educational centres cannot be ignored. Many pedagogical models use the advantages provided using TIC in the classroom to improve the results of the learning process. Since today's students are digital natives, everything related to the use of TIC arouses an added curiosity in them, increasing their level of interest and motivation for studies. Similarly, the non-inclusion of these has the opposite effect. This proposal aims to present a set of active methodologies that can take advantage of the improvements provided using the smartphone in the classroom, helping the interest and motivation that this implies in the students. The work is postulated as a teaching guide for conducting different practical experiments, which serve to measure or calculate properties or physical phenomena, through the use of sensors and functionalities that integrate the mobile phone. This guide is intended to help future teachers in the design and development of motivating activities for students based on the use of mobile phones.
    Palabras Clave
    Teléfono móvil
    Motivación e interés
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1640.pdf
    Tamaño:
    3.072Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10