• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57447

    Título
    Evaluación de la oxigenación no controlada de vinos en operaciones habituales de bodega
    Autor
    Bartolomé de la Fuente, Isaac Daniel
    Director o Tutor
    Nevares Domínguez, Ignacio GerardoAutoridad UVA
    Álamo Sanza, María delAutoridad UVA
    Fernández Díaz, Ainara
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enología
    Résumé
    El oxígeno es uno de los factores más importantes en el proceso de elaboración de los vinos, afectando de manera positiva o negativa en función de la gestión que se haga en bodega. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio y caracterización de distintos materiales alimentarios utilizados en la fabricación de mangueras de uso enológico así como del estudio de distintos tipos de gases inertes y caudales para realizar un correcto manejo de éstos en bodega. Tras el tratamiento de los datos, se observa que el uso de gases inertes en los movimientos habituales de vino en bodega es necesario no solo en las conducciones sino también en los depósitos de entrada y salida ya que de lo contrario sería insuficiente. Existe una tendencia al aumentar la longitud y el diámetro de la manguera que depende del tipo de gas utilizado.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Oxigenación
    Gas
    Caudal
    Inertizado
    Mangueras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57447
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3458.exeEmbargado hasta: 2029-07-02
    Tamaño:
    13.09Mo
    Formato:
    application/octet-stream
    Descripción:
    Fichero ejecutable
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10