• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57632

    Título
    Gamificación como medio para incrementar la motivación del alumnado de 4º de ESO en la asignatura de biología y geología
    Autor
    Rodríguez Herrero, Víctor José
    Director o Tutor
    Laso Salvador, SandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    El presente trabajo de fin de Master aborda una propuesta que pretende reducir el desinterés, el aburrimiento y la tendencia a elegir otras opciones por delante del estudio de formaciones relacionadas con el ámbito científico que, habitualmente, ocasionan las tradicionales clases magistrales de ciencias, apoyados en la transmisión de conceptos abstractos. Para ello se diseña una propuesta metodológica basada en la gamificación para la asignatura de Biología y Geología de cuarto de ESO. La gamificación se torna como una metodología activa que permite al alumnado envolverse en un aprendizaje significativo, en el que adquiere habilidades y competencias que puede aplicar tanto en el ámbito académico como en su vida cotidiana. Es además una herramienta que permite emocionar al alumnado, despertando su curiosidad e interés por las ciencias, provocando su motivación hacia el aprendizaje de las mismas. El diseño de cinco sesiones, repartidas a lo largo de los tres trimestres fomentan el aprendizaje colaborativo y distendido de los alumnos un ambiente positivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología y Geología en secundaria.
     
    The present Master's dissertation addresses a proposal that aims to reduce the lack of interest, the boredom and the tendency to choose other options before studies related to the scientific field that, usually, results in the traditional master classes, supported by the transmission of abstract concepts. For this purpose, a gamification-based methodological proposal is designed for 4th ESO Biology and Geology. Gamification becomes an active methodology enabling students to be engaged in a meaningful learning. Through this learning process, students acquire skills and competences that can be applied in both, in an academic environment and in their daily lives. Besides, gamification is a tool that stimulates students, arousing their curiosity and interest in Sciences, fostering their motivation towards learning. The five sessions' design, spread over the three terms, promotes a collaborative and relaxed learning in a positive environment during the teaching- learning process in this subject.
    Palabras Clave
    Motivación
    Desinterés
    Gamificación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57632
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G1695.pdf
    Tamaño:
    2.563Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10