• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57897

    Título
    La lengua oral de niños y niñas de 4 años
    Autor
    Hernández Garea, Silvia
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Programa de estudios conjunto de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La oralidad se encuentra en el área Lenguajes: Comunicación y Representación, pero se trabaja de manera transversal en todas las áreas en Educación Infantil. El alumnado de cuatro años está en proceso de adquisición de las reglas fónicas, gramaticales y semánticas, y la escuela es un lugar idóneo para el desarrollo lingüístico. El cuento es un recurso extraordinario para trabajar y desarrollar la oralidad. El estudio de la competencia comunicativa oral en sus niveles fónico, gramatical y léxico-semántico permite conocer el nivel de competencia que presentan los niños y niñas de segundo curso de Educación Infantil. En el análisis de la oralidad, he podido comprobar que los niveles fónico y gramatical todavía se encuentran en fase de desarrollo. En cuanto al nivel léxico, los niños y niñas han empleado palabras sencillas, familiares y coloquiales que utilizan en su día a día
    Materias Unesco
    5701.08 Lenguaje Infantil
    Palabras Clave
    Oralidad
    Cuentos
    Recurso didáctico
    Actividades comunicativas
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57897
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32061]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3344.pdf
    Tamaño:
    1.867Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10