• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59141

    Título
    Las TICS en la programación de Geografía e Historia de 2ºESO: Una propuesta para la enseñanza y aprendizaje del Renacimiento y el Humanismo.
    Autor
    Vieitez Estaire, Eduardo
    Director o Tutor
    Sánchez Agusti, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Máster se realiza, en primer lugar, una programación didáctica del curso de 2ºESO donde se establecen pautas, marcos legales, desarrollo de las unidades didácticas del curso y demás apartados relacionados con una programación y, en segundo lugar, nos adentramos en la explicación de una unidad didáctica modelo, donde exponemos los contenidos curriculares relacionados con el Renacimiento y el Humanismo y las actividades de aprendizaje que los desarrollan. Finalmente, realizamos una actividad de innovación docente basada en la utilización de las TIC en el aula.
     
    In the first part of this master’s Thesis, an annual didactic program for the 2nd ESO course is carried out. Guidelines, legal frameworks, development of the didactic units of the course and other sections related to the program are described. In the second part, a lesson plan is explained where we expose the curricular contents related to the Renaissance and Humanism and the learning activities that develop them. Finally, we carry out a teaching innovation activity based on the use of ICT in the classroom.
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Programación
    unidad didáctica
    currículo
    enseñanza secundaria
    TIC
    Renacimiento
    Programation
    lesson plan
    syllabus
    secondary education
    Renaissance
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59141
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_141.pdf
    Tamaño:
    3.169Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10