• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59900

    Título
    Personal Learning Environment (PLE): una manera de aprender. Propuesta de intervención para facilitar el aprendizaje y promover la atención a la diversidad
    Autor
    Engelke Navarro, Yvonne
    Director o Tutor
    Rubia Avi, BartoloméAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    En este trabajo se realiza una propuesta de intervención con el empleo de los Personal Learning Environments (PLE; Entornos Personales de Aprendizaje en español) para dar respuesta a las necesidades educativas que presentan los menores de una asociación enfocada a la atención a la diversidad. Para ello se genera, en primer lugar, un concepto unificado partiendo de las diferentes teorías de varios autores y autoras reconocidos en el ámbito de la investigación educativa. Recopilando también las características básicas de estos entornos de aprendizaje. Se extrae así la problemática y la relevancia del tema, planteando el objetivo de crear la propuesta de intervención con un modelo adaptado al contexto específico y sus necesidades, explicando el modelo que se llevará a cabo y cómo se pondrá en práctica, así como el sistema de evaluación a utilizar.
     
    In this document it is made an intervention proposal with the use of Personal Learning Environments (PLE) to respond to the educational and academic needs found in a group of students of a special school. It is produced, at first, a unified concept based on the different theories of several authors which are recognized in the field of educational research, also collecting the basic characteristics of these learning environments. In this way, both the problem and the relevance of the topic are extracted, setting the objective of creating the intervention proposal with a model adapted to the specific context and its needs, explaining the model that will be carried out and how it will be put into practice, as well as the evaluation to use.
    Palabras Clave
    Personal Learning Environment
    Atención a la diversidad
    TIC
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59900
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1752.pdf
    Tamaño:
    1.174Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10