• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60138

    Título
    Trastorno de espectro autista: una propuesta de intervención educativa
    Autor
    Ortiz Torre, Natalia
    Director o Tutor
    Santa Isabel Hernández, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El propósito de este Trabajo de Fin de Grado es diseñar y aplicar una propuesta de intervención educativa dirigida a alumnos con Trastorno de Espectro Autista (TEA) actualizada, práctica y con recursos aplicables al aula de Educación Primaria. Para ello, se ha seguido una metodología basada en la integración de los alumnos en el aula con el resto de los compañeros, generando momentos docentes individuales específicos, basados en las necesidades particulares de cada alumno. El presente trabajo parte de los aspectos generales sobre el trastorno de espectro autista, las necesidades especiales de los alumnos con TEA, y cómo organizar la respuesta educativa en las aulas de Educación Primaria. Todo ello dentro del marco legislativo vigente y autonómico, en concreto en Cantabria, donde se ha aplicado la propuesta educativa de este trabajo. Por último, se realiza un proyecto educativo práctico a modo de guía y ejemplo de cómo llevar a la aplicación práctica los conceptos anteriormente integrados. Para ello se ha diseñado un proyecto educativo basado en un alumno con TEA y se expondrán ejemplos de herramientas educativas y cómo aplicarlas en la labor docente e integradora diaria para este alumno.
    Materias Unesco
    5801.04 Teorías Educativas
    Palabras Clave
    Autismo
    TEA
    Trastorno de Espectro Autista
    Metodología TEACCH
    Intervención
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60138
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1990.pdf
    Tamaño:
    1.691Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10