• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal
    • DEP42 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal
    • DEP42 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60245

    Título
    Anexos del informe final del Proyecto de Innovación Docente "ENOFOOD-GAME: Aplicación de la gamificación como metodología activa de aprendizaje en estudios universitarios de la ETSIIAA del Campus de Palencia" (Curso 2022-23)
    Autor
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA Orcid
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA Orcid
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA Orcid
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA Orcid
    Moyano Gracia, RaúlAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Resumen
    Breakout-Edu es un tipo de gamificación en aula donde un grupo de estudiantes debe completar una misión resolviendo una serie de enigmas para abrir una caja. Para que sea útil esta herramienta en el aula es importante que estos enigmas estén relacionados con los contenidos, habilidades y competencias propias de la asignatura que cursan. El enfoque lúdico de Breakout-Edu lo hace adaptable y aplicable en diferentes asignaturas y disciplinas, lo que fomenta la participación y el aprendizaje activo de los estudiantes en distintos contextos académicos. En el curso 22-23 se implementó la estrategia lúdica basada en Breakout-Edu en cuatro asignaturas de varios estudios de grado y máster impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del Campus de Palencia (Universidad de Valladolid) con el objetivo de mejorar la motivación y el aprendizaje de los estudiantes y fortalecer sus habilidades de poder (power skills), en concreto las habilidades de análisis y síntesis, comunicación, trabajo en equipo, razonamiento crítico, creatividad y liderazgo. La encuesta de satisfacción de los estudiantes y del profesorado indicó un alto grado de satisfacción con el uso de esta herramienta lúdica y su potencial para desarrollar habilidades de poder fundamentales para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
    Nota
    Anexos del informe final
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60245
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP42 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PID 22_23_129_ANEXOS I-V.pdf
    Tamaño:
    9.869Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    ANEXOS del I al V
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10