• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60318

    Título
    Música y Arte en Primaria: intervención artística y composición musical entre la universidad y la escuela (Memoria extendida)
    Autor
    Castro Martín, Pablo deAutoridad UVA
    Lanseros Martín, Raquel
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    Jimenez Pasalodos, RaquelAutoridad UVA Orcid
    Cáceres Dehesa, Andrea
    Díaz, Germán
    Peruarena Arregui, JuanAutoridad UVA Orcid
    Álvarez Polo, Marta
    Cisse Sy, Fatou Mercedes
    Raposo Núñez, Isabel
    Año del Documento
    2023
    Descripción
    Innovación Educativa
    Résumé
    La música con instrumentos mecánicos de manivela, su composición e interpretación, cayó en el olvido con la aparición de nuevas formas musicales e instrumentales, especialmente desde la segunda mitad del siglo XX. Asimismo, los sistemas de estampación tradicionales, empleados en la producción artística seriada, frecuentes desde la invención de la xilografía y en auge entre el medievo y el siglo XIX, se vieron superados por las imprentas offset o las impresoras domésticas. En ambos casos, el patrimonio inmaterial asociado a estas actividades se presenta en riesgo, incluso tratándose de un recurso educativo de primera magnitud en cualquiera de sus respectivas áreas. Universidad y Escuela tienden menos puentes de los necesarios en su habitual relación. Desarrollar un proyecto de ida y vuelta, que contempla la colaboración transdisciplinar de escolares y universitarios para la realización de un mismo producto final, bajo la dirección de músicos y artistas profesionales, responde a los parámetros de sistemas educativos innovadores, donde la co-creación responsable y el aprendizaje es compartido y horizontal. La incorporación de la creatividad y las disciplinas artísticas al proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante procesos de investigación basados en las artes permite una reflexión sobre el objeto de estudio y sobre el propio contexto educativo; facilita la consecución de productos educativos de gran calidad, interés y proyección; y garantiza la adquisición de aprendizajes mediante procesos de apropiación, patrimonialización, identización y significatividad. Partiendo de estos ejes fundamentales, el proyecto se articula como una colaboración Universidad-Escuela, en la que escolares de 5º de Educación Primaria y 2º de Grado en la FEYTS colaborarán en la composición de piezas musicales soportadas sobre papeles troquelados para instrumentos de manivela que, a su vez, serán intervenidos plásticamente. Profesores UVa y maestros, músicos y artistas profesionales guiarán el proceso, que concluirá en conciertos didácticos en la FEYTS y la escuela.
    Materias Unesco
    5101.04 Etnomusicología
    5101.14 Tradición
    5803.02 Preparación de Profesores
    5801.05 Pedagogía Experimental
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6203.04 Dibujo, Grabado
    6301
    Palabras Clave
    Proyecto de Innovación Docente
    Educación patrimonial
    Educación artística
    Educación musical
    Departamento
    Didáctica de la Expresión musical, plástica y corporal
    Patrocinador
    El proyecto está parcialmente financiado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación digital, a través del Centro de Enseñanza Online, Formación e Innovación Docente (VirtUVa)
    El proyecto está parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia y Educación a través del proyecto PDC2022-133460-100
    Propietario de los Derechos
    Pablo De Castro, Raquel Lanseros, Raquel Pasalodos, Germán Díaz, Olaia Fontal, Juan Peruarena, Andrea Cáceres, Marta Álvarez, Fatou Cisse, Isabel Raposo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60318
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [64]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Memoria Premio Consejo social.pdf
    Tamaño:
    266.7Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Memoria extendida del proyecto Música y Arte en Primaria: intervención artística y composición musical entre la universidad y la escuela
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10