• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60706

    Título
    La comunicación de moda en las redes sociales: Los influencers y la sostenibilidad
    Autor
    Cortés Coello, Paula
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El sector de la moda tiene un impacto negativo considerable en el medio ambiente en todas las etapas de producción, consumo y eliminación de los productos. Con el paso de los años la moda se ha ido adaptando a un modelo de producción acelerado que ha llevado a la saturación del mercado con colecciones constantemente renovadas, lo que incita al consumo excesivo y genera una mayor cantidad de residuos textiles. Además, el auge de las redes sociales ha transformado la forma en que la sociedad se entretiene y consume información, invirtiendo gran parte del tiempo de ocio hacia el consumo de contenido dentro de estas plataformas. Las marcas de moda colaboran con influencers para promocionar sus productos y ello implica la creación diaria de nuevos looks, lo que puede estar interviniendo en el impacto negativo de la moda en el medio ambiente. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el fenómeno de los influencers en el contexto de la moda, entendiendo sus antecedentes, métodos de trabajo y alcance. Además de demostrar cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para fomentar un consumo de moda más inteligente y ético, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente a largo plazo.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    moda
    influencers
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60706
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2066.pdf
    Tamaño:
    31.56Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10