• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61808

    Título
    Análisis del marketing social de las empresas en redes sociales, como herramienta para promover la adhesión a la cooperación internacional para el desarrollo: aplicación al colectivo universitario
    Autor
    Modrón Lecue, Inés
    Director o Tutor
    Cervantes Blanco, Miguel Francisco
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    La cooperación internacional para el desarrollo requiere de la participación de todos los actores para alcanzar sus objetivos. Movilizar a la población supone realizar grandes esfuerzos de comunicación. Por su parte, las empresas dedican cada vez más recursos a la difusión de mensajes de marketing social. En este contexto, resulta relevante conocer el impacto que generan estos mensajes en la audiencia y cómo pueden reforzar su compromiso con la cooperación internacional para el desarrollo. El presente Trabajo de Fin de Máster trata de dar respuesta a esta cuestión, a través de un análisis multidimensional de las publicaciones de marketing social que emiten las empresas a través de RRSS y sus efectos en la audiencia universitaria. Las próximas páginas diseccionan las características de estos mensajes y su influencia en quienes los reciben, según su perfil. Esta investigación apunta, además, algunas claves de interés, que pueden contribuir a mejorar la efectividad de los mensajes. Pretende arrojar luz sobre un área relevante y de interés creciente en diversas ramas de estudio. Los hallazgos obtenidos pueden servir de base para la formulación de estrategias más valiosas, con el objetivo de favorecer el compromiso de la población con la cooperación internacional para el desarrollo.
    Materias (normalizadas)
    Marketing social - Cooperación Internacional
    Materias Unesco
    5901.01 Cooperación Internacional
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Marketing social
    Redes sociales
    Marketing social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61808
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-203.pdf
    Tamaño:
    1.560Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10