• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62243

    Título
    El apoyo conductual positivo aplicado en el ámbito escolar en personas con discapacidad intelectual
    Autor
    García Sanz, Alba (Facultad de Educación y Trabajo Social)
    Director o Tutor
    Jiménez Ruiz, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En la actualidad el desarrollo de conductas problemáticas en el aula es un obstáculo que los docentes deben afrontar y en ocasiones estos no cuentan con las herramientas para llevarlo a cabo. Si a esto le sumamos las dificultades a nivel comunicativo, comprensivo y de interacción social con las que cuentan las personas con discapacidad intelectual, afrontar este reto requiere de una formación continua y especializada por parte del profesorado. Por este motivo, a lo largo de este trabajo de fin de grado se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre los conceptos de discapacidad intelectual y modificación conductual, centrándonos específicamente en el enfoque de Apoyo Conductual Positivo (ACP). Una vez realizado el marco teórico se desarrolla un plan de ACP aplicado a un centro concreto y puesto en marcha en un centro específico de educación especial.
     
    Nowadays, the development of problematic behaviors in the classroom is an obstacle that teachers must face and sometimes they don´t have the tools to carry it out. If we add to this the difficulties at the communicative, understanding, and social interaction level that people with intellectual disabilities have, facing this challenge requires continuous and specialized training on the part of teachers. For this reason, throughout this end-of-degree project, a bibliographic review is carried out on the concepts of intellectual disability and behavioral modification, focusing specifically on the Positive Behavioral Support approach. Once the theoretical framework is completed, a PCA plan has been applied to a specific center and implemented in a specific special education center is developed.
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Modificación de conducta
    Apoyo Conductual Positivo
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62243
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6275.pdf
    Tamaño:
    1.079Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10