Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62262
Título
Utilización del modelo de barras en Educación Primaria. Una propuesta conjunta para el área de Educación Física y Matemáticas.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Programa de estudios conjunto de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria
Resumen
En el presente documento se describe la elaboración de una propuesta conjunta para el área de
Matemáticas y de Educación Física dirigida para los alumnos del segundo ciclo de Educación
Primaria.
Dicha propuesta tiene como objetivo el trabajo coordinado entre las áreas anteriormente
mencionadas, todo ello a partir de un eje temático que propone a los alumnos una serie de
pruebas físicas y matemáticas que deberán conseguir, y haciendo uso del Aprendizaje
Cooperativo y el Modelo de Barras del Método Singapur como metodologías innovadoras.
Con ello, se pretende demostrar cómo de importante es la interdisciplinariedad en el contexto
educativo, y cómo, mediante una narración y actividades dinámicas y llamativas para los
alumnos, lejos de la metodología tradicional a la que están acostumbrados, se puede abordar
la educación de una manera completamente diferente y favorecedora para el aprendizaje.
Materias Unesco
5801.08 Enseñanza Programada
6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
Palabras Clave
Método Singapur
Modelo de barras
Aprendizaje cooperativo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30802]
Ficheros en el ítem
