• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62596

    Título
    El acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en España, desde los orígenes hasta la actualidad. Evolución histórica y análisis comparado de la situación actual
    Autor
    Gil Gutiérrez, Antonio
    Director o Tutor
    Martín Seco, PaulinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos
    Resumen
    En 1849 nace en España la Inspección de Educación. Esta institución se crea con el objetivo de conocer lo que ocurre en el ámbito educativo, en las escuelas. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de cómo ha sido el acceso a la inspección en cada periodo histórico, que requisitos y pruebas debían tener los aspirantes y analizar cómo es el acceso, en la actualidad en las Comunidades Autónomas con la nueva Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Para la elaboración de este trabajo se ha realizado una búsqueda y revisión bibliográfica de artículos científicos y normativa sobre el acceso a la inspección, y un análisis de forma pormenorizada de la situación en la actualidad. Los resultados muestran diferencias en aspectos como, la periodicidad en las convocatorias de oposición, el número y tipo de plazas ofertadas, el orden de las pruebas, los temarios y una situación problemática de alto grado de accidentalidad en los Servicios de Inspección. Este estudio puede aportar información y datos de interés que sirvan para establecer criterios comunes en los procesos selectivos de las Comunidades Autónomas y actualizar y mejorar el acceso a la Inspección de Educación en España en un futuro.
     
    In 1849, the Education Inspectorate was born in Spain. This institution was created with the aim of knowing what happens in schools regarding educational field. The aim of this study is to know how the access to the Inspection has been carried out in each historical period; what requirements and tests should have filled out the applicants; and to compare how is the access, at present, in the Autonomous Communities with the new Organic Law 3/2020, of December 29, which modifies Organic Law 2/2006, of May 3, on Education (LOMLOE). For the preparation of this work, a search and bibliographic and detailed regulations review have been carried out. The results show differences in aspects such as the periodicity in the calls for competition, the number and type of places offered, the order of the tests, the agendas, and a problematic situation with a high degree of accident rate in the Inspection Services. This study can provide information and data of interest that serve to establish common criteria in the selective processes of the Autonomous Communities and to update and improve access to the Inspectorate of Education in Spain in the future.
    Palabras Clave
    Inspección educativa
    Historia de la inspección
    Administración educativa
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62596
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1758.pdf
    Tamaño:
    1.864Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10