Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63648
Título
Plant blindness en Educación Secundaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
El fenómeno del Plant Blindness ejerce su efecto en nuestra sociedad haciendo que prestemos menos atención a las plantas en un amplio abanico de aspectos: recordamos menos sus nombres; las vemos como grandes masas verdes y no como unidades biológicas; no las consideramos tan vivas como a los animales; y las ignoramos aun conformando una gran parte de nuestro entorno. Esta falta de sensibilidad es una de las causas de la menor presencia de las plantas en los programas de conservación de la biodiversidad. El alumnado de secundaria también padece sus efectos y como parte importante de la sociedad actual y futura son la diana de este estudio. En este trabajo se evalúa el efecto Plant blindness mediante dos cuestionarios; uno mide las diferencias en la identificación entre vertebrados, invertebrados y plantas; y el otro la capacidad de detectar rápidamente a las plantas en fotografías. Los resultados ratificaron la presencia del sesgo en los alumnos participantes. A su vez se propuso una propuesta educativa para paliar este efecto basada en la metodología de gamifícación y salidas de campo. Plant blindness is a phenomenon which is guilty of the overlooking plant tendency in our society. The symptoms of it are among many others: lack of knowledge about plants; to not perceive them as an individual biological units instead of a green background; to conceive them lifeless than animals; and to be blind to their presence, even when they are around us all the time. Actually, this bias is one of the causes of the relative absence of plants in biodiversity conservation programs. As a part of both our current and future society, secondary school students were chosen as the target of this research. With the intent to evaluate the effect of Plant blindness we launched two quests: one to measure and compare the nameability of vertebrates, invertebrates and plants, and another to record the ability to detect quickly plants in pictures. Our results confirms the effect of Plant blindness in secondary school students. Moreover, it was aplied an educational initiative shaped like gamification methodology and outdoor programs.
Palabras Clave
Plantas
Plant blindness
Zoocentrismo
Gamifícación
Salida de campo
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Ficheros en el ítem
