• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63831

    Título
    El engagement en la educación virtual: experiencias durante la pandemia COVID-19
    Autor
    Estrada Molina, OdielAutoridad UVA Orcid
    Fuentes Cancell, Dieter Reynaldo
    García Hernández, Alién
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Universidade Federal de Minas Gerais
    Documento Fuente
    Estrada-Molina, O., Cancell, D. R. F., & García-Hernández, A. (2021). El engagement en la educación virtual: experiencias durante la pandemia COVID-19. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 14(2), e33936. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2021.33936
    Resumen
    Los cursos virtuales son alternativas educativas que contribuyen a la formación permanente de los profesiona-les. Lograr un adecuadoengagementpermite elevar la motivación, compromiso, responsabilidad y emocionespositivas hacia el logro de los objetivos y metas de aprendizaje. Debido a las actuales condiciones de confina-miento provocado por la pandemia Covid-19 es imprescindible lograr unengagementen los cursos virtuales.Este estudio tiene como objetivo determinar si el rediseño del curso virtual Introducción a la Evaluación de laUsabilidad de Sistemas Informáticos, ofertado en la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba propiciamayores niveles deengagementen las actuales condiciones de confinamiento. Se diseñó un cuasi-experimentocon un grupo de control y uno experimental. Las pruebas estadísticas confirman mayores niveles deenga-gementen los sujetos del grupo experimental. Se concluye que, las características a potenciar en los cursosvirtuales ofertados en el actual tiempo de pandemia para elevar elengagementson: (1) factorengagementaplicado: diseño de recursos educativos digitales y materiales relevantes para la vida profesional y, aplicaciónde lo aprendido; (2) Factorengagementorientado a objetivos: integración entre el clima psicológico organi-zacional y la motivación profesional y, actividades colaborativas; y (3) Factorengagementautodisciplinadoy elengagementinteractivo: contenidos «desafiantes» de aprendizaje, actividades sincrónicas y asincrónica ysesiones interactivas a través de Telegram
    Materias Unesco
    5899 Otras Especialidades Pedagógicas
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Cuasi-experimento
    Cursos virtuales
    Covid-19
    Engagement
    Tecnología educativa
    ISSN
    1983-3652
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.35699/1983-3652.2021.33936
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63831
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [151]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    document.pdf
    Tamaño:
    1.516Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10