• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65653

    Título
    La enseñanza superior en los días de hoy
    Autor
    Vicente Blanco, Dámaso Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universidad Nacional de Rosario: Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA, 2022, Nº 59, ISSN 1514-2469, pp. 191-208
    Resumo
    En nuestro homenaje académico a Eduardo Lapenta, abordamos los retos actuales de la Enseñanza superior, desde la perspectiva de que la Universidad es heredera de una tradición secular como medio de preservación, transmisión y renovación del saber. Son seis los retos analizados: a.- La enseñanza superior debe estar integrada en su contexto y atender a las epistemologías plurales de los diferentes universos culturales; b.- La imperiosa necesidad de articular la interdisciplinariedad; c.- El reto tecnológico; d.- La reducción de la Universidad a la lógica de la razón instrumental, su papel como formación profesional; e.- La hiperburocratización de la Universidad actual; y f.- El reto de la perspectiva de género. Los retos son serios y exigen ser conscientes de su existencia para poder hacerlos frente.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza superior
    Docencia universitaria
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    7201.02 Epistemología
    Palabras Clave
    Enseñanza superior
    Futuro de la Universidad
    Epistemología
    Interdisciplinariedad
    Tecnologías y educación
    Razón instrumental en educación
    Burocracia universitaria
    Género y universidad
    ISSN
    1514-2469
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://centrodefilosofia.org/revistas/investigacion-y-docencia-59/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65653
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Artículos de revista [112]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    ENSEÑANZA SUPERIOR EN LOS DÍAS DE HOY.pdf
    Tamaño:
    196.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    LA ENSEÑANZA SUPERIOR EN LOS DÍAS DE HOY
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10