• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65940

    Título
    Conceptualización del patrimonio en entornos digitales mediante referentes identitarios de maestros en formación
    Autor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    Arias Martínez, BenitoAutoridad UVA Orcid
    Ballesteros Colino, TaniaAutoridad UVA Orcid
    Castro Martín, Pablo deAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Educação & Sociedade, 2022, 43
    Resumen
    Esta investigación permite conocer cómo conceptualizan el patrimonio los estudiantes del Grado en Maestro de Primaria de la Universidad de Valladolid y determinar el modo en que los vínculos se construyen e intervienen en la generación de identidades. Se utilizaron N = 472 textos publicados en el entorno digital www.pesonasypatrimonios.com entre los años 2018 y 2021. En los análisis, se emplearon técnicas de minería de textos. Los resultados confirmaron el carácter opuesto entre los modelos de conceptualización histórico e identitario. Se constató la presencia de términos semánticos asociados a las cinco dimensiones del patrimonio y a todos los verbos contenidos en la SPP, si bien se observó que la conceptualización ligada al monumento mantiene todavía una fuerte presencia.
    Materias (normalizadas)
    educación patrimonial
    Palabras Clave
    Educación patrimonial; Patrimonialización; Formación de maestro; Identización; Patrimonio cultural
    ISSN
    1678-4626
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1590/ES.255396
    Patrocinador
    Esta investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto “Modelos de Aprendizaje en Entornos Digitales de Educación Patrimonial” (Ref.: PID2019-106539RB-I00/ AEI/ 10.13039/501100011033), financiado por la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades (Gobierno de España) y Fondos FEDER.
    Version del Editor
    https://www.scielo.br/j/es/a/RjZzM5M9HNZWTDGJQgWtZCP/?lang=es#
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65940
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    03 EDUCAÇAO E SOCIEDADE 2022.pdf
    Tamaño:
    250.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10