• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66621

    Título
    Estudio sobre el aprendizaje competencial en el sector secundario 3º ESO
    Autor
    Ruiz Navalón, Moisés
    Director o Tutor
    García Ruiz, RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Máster se desarrolla una programación didáctica anual para la asignatura de Geografía e Historia de 3º de ESO. El objetivo fundamental de este TFM es que los alumnos analicen la importancia de la Geografía en nuestros días, y cómo cada vez más, cobra especial relevancia el uso de las tecnologías en nuestras aulas. El trabajo se compone de dos partes. La primera va más enfocada al desarrollo, en líneas más generales, de una programación didáctica anual. Sin embargo, en la segunda parte se expone una unidad temporal de programación donde se profundiza más el trabajo específico o propio en un aula de Secundaria. Para este trabajo, se ha hecho un análisis y estudio de una serie de bibliografía tanto científica, encarada a la organización de los contenidos, como didáctica, con el objetivo de mejorar la transposición didáctica realizada por el profesor.
     
    This Master’s dissertation aims to develop an annual didactic plan for the subject of Geography and History in the 3rd year of Secondary Education. The main objective of this dissertation is for students to analyse the importance of Geography today, and how the use of technology in our classrooms is becoming increasingly relevant. The work consists of two parts. The first is more focused on the development of an annual didactic plan, using rather general lines. However, in the second part, a temporary plan is exposed, dealing more deeply with the specific work in a secondary education classroom. For this work, an analysis and study of a series of bibliography has been made, both scientific, focusing on the organization of the contents, and didactic, with the aim of improving transposition carried out by the teacher.
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    Palabras Clave
    Geografía e Historia
    Didáctica
    Competencias
    Educación Secundaria Obligatoria
    Sector Secundario
    Geography and History
    Didactics
    Competencies
    Secondary Sector
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66621
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_113.pdf
    Tamaño:
    5.232Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10