• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2023 - Num. 24-25
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2023 - Num. 24-25
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67581

    Título
    La comunicación oral. Actividades para fomentar la escucha activa
    Autor
    Marcos Garrán, Silvia
    Garrán Antolínez, María LuzAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar; Núm. 24-25 (2023) pags. 41-69
    Resumen
    El uso de la comunicación oral de forma eficiente es un factor clave para tener éxito en el ámbito personal, social, académico y profesional. La comunicación oral está en continuo cambio y, por ello, es preciso revisar la conceptualización de la misma y tener en cuenta todos los elementos que intervienen en el circuito comunicativo para realizar propuestas de intervención. En este sentido, se presenta una serie de actividades para desarrollar en diferentes situaciones de aprendizaje, que contribuyen al fomento de la comprensión oral. Toman como base las operaciones psicolingüísticas que intervienen en la comprensión oral, según el modelo de Rivers y Temperley (1978) para el desarrollo de una comprensión oral eficaz.
    Materias (normalizadas)
    Investigación
    ISSN
    2173-8947
    DOI
    10.24197/trim.24-25.2023.41-69
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/trim/article/view/8095
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67581
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2023 - Num. 24-25 [8]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__trim_article_view_8095_5982.pdf
    Tamaño:
    2.777Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10