• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68510

    Título
    Aprendizaje basado en problemas para el desarrollo sostenible del agua subterránea en Educación Primaria
    Autor
    Velasco Vega, Violeta
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    García MariGómez, CarmelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado basado en un investigación a partir de una intervención didáctica en forma de Aprendizaje Basado en Problemas destinada a alumnos de 5º de Educación Primaria, con el fin de dar a conocer el contenido de las aguas subterráneas, ya que históricamente han sido un recurso poco conocido y mal entendido por parte de los discentes. Bajo la elaboración de cuatro sesiones, se llevarán a cabo rutinas de pensamiento, con el fin de fomentar el pensamiento visible, buscando así que el alumnado comprenda dicho concepto, así como sus usos y los procesos que lleva a cabo el ser humano para su potabilización. Además, se organizarán salidas didácticas para complementar lo enseñado en el aula. Ambas estrategias tendrán un papel muy importante durante todo el proceso, facilitando así un aprendizaje significativo. A la luz de los resultados obtenidos, cabe destacar cómo influye positivamente y de forma significativa el Aprendizaje Basado en Problemas, para promover el pensamiento en los alumnos de una manera activa, brindándoles la oportunidad de establecer nuevas situaciones de pensamiento. De esta manera, se reivindica la necesidad por parte del profesorado de ir más allá en las clases de ciencias, profundizando en la formación de los alumnos, bajo la implementación de metodologías activas, así como de salidas didácticas, cuyo fin es enseñar bajo un contexto real.
    Materias Unesco
    5801.05 Pedagogía Experimental
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Aguas subterráneas
    Pensamiento visible
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68510
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B 2215.pdf
    Tamaño:
    2.189Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10