• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69054

    Título
    El impacto positivo de las metodologías activas en el aprendizaje de los estudios de educación infantil
    Autor
    Martín Sánchez, María
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumen
    El Trabajo de Fin de Máster (TFM) titulado “El impacto positivo de las metodologías activas en el aprendizaje de los estudiantes de Educación Infantil” examina cómo las metodologías activas pueden mejorar la calidad del aprendizaje y el desarrollo integral de los niños. Realizado en tres aulas de Educación Infantil, el estudio analiza los efectos de estas metodologías en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes. Se realizaron entrevistas a las maestras y observaciones directas en el aula para contrastar y discutir los datos obtenidos con investigaciones previas. El TFM concluye que las metodologías activas no solo mejoran el rendimiento académico, sino que también fomentan habilidades críticas, creativas y colaborativas, subrayando la importancia de centrar el proceso educativo del alumnado.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Metodologías activas
    Aprendizaje significativo
    Pensamiento crítico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 214.pdf
    Tamaño:
    1.610Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10