• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69103

    Título
    Análisis del logro de las Invariantes Pedagógicas de Célestin Freinet: un estudio de caso en un aula de Educación Infantil Multinivel
    Autor
    González Arratia, Patricia
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) presenta una investigación cualitativa cuyo objetivo es valorar el logro de las invariantes pedagógicas de Célestin Freinet en la formación del alumnado de un aula multinivel de Educación Infantil a través de un proyecto sobre “Los erizos”. La pedagogía del maestro francés Célestin Freinet se fundamenta en principios de cooperación, libertad de expresión y democracia en el aula. Su propuesta de treinta invariantes pedagógicas pretende transformar el modelo de escuela tradicional, atendiendo a las necesidades y ritmos de los niños y niñas. A través del diseño de investigación de un estudio de caso, se realizará la recogida de datos mediante instrumentos como producciones de aprendizaje, fotografías, entrevistas a la tutora y familias, grabaciones de audio, diario de la maestra y diario de clase. Los resultados se han organizado en tres categorías a partir de los bloques que estructuran las invariantes pedagógicas de Freinet. Primeramente, la naturaleza de los niños y niñas se articulan en torno a su autonomía, igualdad y comportamiento fisiológico. Se observó que respondieron positivamente a las tareas programadas y se respetaron sus intereses y ritmos naturales. En relación con las reacciones de los niños y niñas, afloró el placer y la motivación por aprender. Asimismo, se fomentó un equilibrio entre la autonomía del alumnado y la autoridad de las maestras. Sin embargo, se encontraron desafíos en la gestión del aula. Los resultados vinculados a las técnicas educativas de Freinet resaltaron en el buen desempeño de los niños y niñas. La superación, progreso y aprendizaje reflejaron su avance, promoviendo la experimentación y manipulación sin memorizar de forma acrítica. El trabajo funcional sin sanciones planteó desafíos sobre la limitación del castigo. Se percibió que las maestras y el alumnado se valoraban mutuamente, aunque había dificultades para atender dada la diversidad del aula. La cooperación escolar fomentó el trabajo colectivo y la ayuda mutua. Las tareas diseñadas promovieron valores de democracia y justicia, permitiendo al alumnado adquirir y asumir derechos y responsabilidades. Finalmente, se destacó la necesidad de formación docente en técnicas freinetianas. Los resultados de esta investigación revelan la necesidad de que el profesorado siga formándose y trabajando en la pedagogía de Freinet, dada su vigencia e interés para la renovación de la escuela, pese a las limitaciones y dificultades encontradas en el proyecto analizado.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Célestin Freinet
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69103
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2241.pdfEmbargado hasta: 2028-07-15
    Tamaño:
    5.387Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10