• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70276

    Título
    El papel del Instructional Assistant en las aulas de Educación Infantil y Primaria
    Autor
    Ruiz Moreno, Sara María
    Director o Tutor
    Vázquez Ramil, María RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo es una autobiografía que da a conocer y analiza qué es ser Instructional Assistant (IA) en un colegio de Primaria en Estados Unidos en Apex, Carolina del Norte. Describe las funciones diarias de un IA regular y un IA bilingüe. Estos profesionales refuerzan y ayudan académicamente a los estudiantes individualmente o en grupos pequeños y al maestro, especialmente a la población hispana; siendo el papel del IA un nexo pedagógico cultural entre los estudiantes y el maestro, que mejora su integración y éxito académico. Se muestra la efectividad del trabajo diario con los estudiantes y la labor social en la comunidad educativa, analizando el reto lingüístico-cultural, tanto de los niños como de los padres y los obstáculos y desventajas a los que se enfrentan los estudiantes que no hablan inglés y sus familias al desconocer el sistema educativo. También se relata cómo se vive en el colegio la interculturalidad para mejorar la convivencia y respeto entre diferentes razas y etnias. Los maestros, la directora e instructional assistants concluyen que el efecto positivo del IA en el aula es indiscutible para el desarrollo del aprendizaje y para una educación de calidad y equitativa.
    Materias Unesco
    5802.02 Organización y Dirección de las Instituciones Educativas
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Instructional assistant
    Asistente de aula
    Inclusión educativa
    Multiculturalidad
    Diversidad socioeducativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70276
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3932.pdf
    Tamaño:
    2.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10