• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71183

    Título
    La danza como mediación para inclusión social y educativa en Educación Primaria: un estudio de caso
    Autor
    Bouanane Aarab, Aya
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María de la OAutoridad UVA
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El Trabajo de Fin de Grado pone en marcha una investigación cualitativa que tiene como objetivo estudiar el impacto socioeducativo y cultural de un proyecto de danzas marroquíes tradicionales en un aula de 5º y 6º de Educación Primaria en un contexto de diversidad. Se han recogido datos a través de instrumentos como el diario de la maestra, reflexiones de los alumnos, grabaciones de vídeos, instrumentos de evaluación, imágenes y asambleas grupales. Derivado del marco teórico, objetivos de investigación y resultados han emergido dos categorías. La primera categoría: la socialización y la comunicación en relación con la participación, el sentimiento de formar grupo y el trabajo en equipo. Se observó que las danzas contribuyeron a su desarrollo a través de las propuestas. La segunda categoría: los conocimientos y valores culturales a través de la lengua materna y el disfrute. Las actividades planteadas en el proyecto han propiciado el aprendizaje de conocimientos lingüísticos y valores culturales. A pesar de las limitaciones halladas en esta investigación exploratoria, los resultados revelan la necesidad de que el profesorado conozca el potencial y emplee la danza como mediación para la inclusión social y educativa en un contexto de diversidad cultural para combatir los discursos y actos de racismo y xenofobia.
    Materias Unesco
    5101.03 Danzas, Fiestas
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Inclusión educativa
    Danza y educación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71183
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2295.pdfEmbargado hasta: 2028-10-21
    Tamaño:
    3.748Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10