• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71210

    Título
    Unidad didáctica en Biología y Geología 1º ESO: "Microorganismos: pequeños gigantes de la biotecnología"
    Autor
    Zabala Aparicio, Irati
    Director o Tutor
    Girotti ., AlessandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La biotecnología es una disciplina que combina conocimientos y técnicas de la biología, microbiología, bioquímica, genética, química e ingeniería química para explorar y aprovechar procesos biológicos. A pesar de su importancia, no se ha integrado en la educación secundaria obligatoria, limitando la comprensión pública y el debate informado. Estudios muestran que los estudiantes tienen conocimientos limitados y erróneos sobre biotecnología. Por esto, es crucial integrarla en el currículo educativo desde etapas tempranas para mejorar el conocimiento y corregir conceptos erróneos. Para confirmar estos hallazgos, se diseñó una encuesta y se llevó a cabo al contexto educativo, mostrando un desconocimiento generalizado sobre el tema entre los estudiantes. Con el objetivo de hacer frente a la problemática, se desarrolló una unidad didáctica para 1º ESO, enfocada en la relación entre microorganismos y biotecnología. Su implementación demostró que los estudiantes pueden comprender y aplicar conceptos de biotecnología con un enfoque pedagógico adecuado.
     
    Biotechnology is a discipline that combines knowledge and techniques from biology, microbiology, biochemistry, genetics, chemistry and chemical engineering to explore and exploit biological processes. Despite its importance, it has not been integrated into compulsory secondary education, limiting public understanding and informed debate. Studies show that students have limited and erroneous knowledge about biotechnology. Therefore, it is crucial to integrate it into the educational curriculum from early stages to improve knowledge and correct misconceptions. To confirm these findings, a survey was designed and carried out in the educational context, showing a general lack of knowledge on the subject among students. In order to address the problem, a didactic unit was developed for 1st ESO, focusing on the relationship between microorganisms and biotechnology. Its implementation demonstrated that students could understand and apply biotechnology concepts with an appropriate pedagogical approach.
    Palabras Clave
    Biotecnología
    Microorganismos
    Recuerdo activo
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71210
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1963.pdf
    Tamaño:
    2.286Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10