• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71413

    Título
    Impacto de los cambios en la estrategia de las plataformas de vídeo a la carta
    Autor
    Arranz Cárdaba, Miguel
    Director o Tutor
    Rodríguez Pinto, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El mercado de servicios audiovisuales distribuidos directamente a los espectadores (OTT, Over The Top) ha experimentado cambios significativos gracias a la introducción de nuevas tecnologías. Dentro de este mercado, las plataformas de Vídeo Bajo Demanda por Suscripción (sus siglas son SVOD, en inglés es Subscription Video On Demand) han desempeñado un papel crucial, aunque, debido a la creciente competencia, han realizado cambios a nivel de estrategias de precio, producto, distribución y comunicación, lo que ha provocado una gran agitación entre sus clientes. En consecuencia, el objetivo de este estudio es analizar los principales cambios realizados y el impacto que han supuesto en la población española, analizando la repercusión en los usuarios mediante una encuesta. Los resultados obtenidos sugieren que a pesar de que las estrategias de las plataformas líderes (Netflix, HBO Max, Disney+ y Prime Video) son similares, algunas plataformas tienen una notoriedad y calidad percibida algo superior, mientras que otras tienen una serie de debilidades que compensan mediante unas tarifas más bajas. Así la competencia en precios no es muy agresiva y la relación calidad-precio es muy similar. En consecuencia, es esperable la adopción de tácticas similares en el futuro
    Materias (normalizadas)
    Medios audiovisuales
    Materias Unesco
    5311.06 Estudio de Mercado
    Palabras Clave
    Video bajo demanda por suscripción
    Estrategia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71413
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-1927 .pdf
    Tamaño:
    2.646Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10