• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71514

    Título
    Estrategias de impulso de la motivación del alumnado de Formación Profesional
    Autor
    García de Pablos, Fidel
    Director o Tutor
    Sánchez Asenjo, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Frente el problema de la falta de motivación en las aulas de formación profesional, hemos decidido llevar a cabo el siguiente trabajo final de máster. Partiendo de la experiencia vivida durante el periodo de prácticas, hemos decidido continuar investigando y crear una propuesta educativa para la mejorar la motivación en alumnos de formación profesional en los niveles de grado medio y grado superior. Este trabajo pretende ser un punto de partida para cualquier docente de ciclos formativos de ramas técnicas con el que empezar a trabajar la motivación de los alumnos desde el primer día. O al menos, servir de ejemplo en el desarrollo de su propia estrategia de mejora de la motivación en clase. Ante esta ambiciosa empresa, hemos decidido llevar a cabo una propuesta educativa con la que conseguir motivar alumnos con diferentes intereses e incluso alumnos sin unos objetivos personales bien definidos. En la propuesta, se han incluido actividades en ciclos formativos y módulos concretos dirigidas a estos grupos de alumnos. Previamente a la realización de esta propuesta, ha sido necesarios realizar un análisis de los mecanismos que permiten impulsar la motivación en los alumnos de acuerdo con la literatura actualmente disponible. Y de las diferentes motivaciones que suelen presentar los alumnos de formación profesional. De este modo, podremos identificarlas y tratar de potenciarlas durante el desarrollo de las clases. Así, se conseguirá que los alumnos mantengan una actitud activa y participativa durante todo el curso.
     
    Facing the problem of the lack of motivation in vocational training classrooms, we decided to carry out the next master's degree final project. Based on the experience lived during the internship period, we have decided to continue researching and create an educational proposal to improve the motivation of vocational training students at the intermediate and higher levels. This work aims to be a starting point for any training cycles teacher in technical branches to start working on the motivation of students from the first day. Or at least, to serve as an example in the development of their own strategy to improve motivation in class. Ahead of this ambitious undertaking, we decided to carry out an educational proposal to motivate students with different interests and even students without well-defined personal objectives. Some proposed activities in training cycles and specific modules aimed to these groups of students have also been included. Prior to the realization of this proposal, it has been necessary to carry out an analysis of the mechanisms that allow promoting motivation in students according to the currently available literature. Also, the different motivations that vocational training students usually present. In this way. We will be able to identify them and try to enhance them during the development of the classes. This will ensure that students maintain an active and participatory attitude throughout the course.
    Palabras Clave
    Motivación
    Formación profesional
    Perfil del alumnado
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71514
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1980.pdf
    Tamaño:
    1.602Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10