• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72172

    Título
    La influencia de las redes sociales en el consumo: un análisis de Shein y su comparativa con Zara
    Autor
    García Romero, Laura
    Director o Tutor
    Callejo Maudes, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    Las redes sociales han surgido como una herramienta crucial en la difusión de tendencias de moda, permitiendo a las marcas interactuar directamente con los consumidores. Este estudio tiene como objetivo examinar la influencia de las redes sociales en el consumo de Shein, considerando que Shein es un actor destacado en la industria de la moda rápida que ha sabido aprovechar eficientemente el poder de las redes sociales para lograr una comercialización exitosa en la actualidad. Por otro lado, se busca realizar una comparativa con Zara para identificar las características que diferencian a ambas marcas desde el punto de vista del consumidor. Para este propósito, se ha llevado a cabo un análisis multivariante con el que se han empleado diversas técnicas estadísticas en los datos recopilados a través de un cuestionario. Con esto se podrá obtener la información necesaria sobre los objetivos que se desean investigar.
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales (Internet) - Influencia
    Moda
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    5311.06 Estudio de Mercado
    Palabras Clave
    Redes sociales
    Moda
    Consumo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72172
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2105.pdf
    Tamaño:
    2.102Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10