• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72396

    Título
    Los derechos humanos en el aula de secundaria para erradicar la LGTBIfobia: una programación didáctica de Geografía (3º de ESO) dentro del sistema educativo de Castilla y León
    Autor
    Gómez Martín, GabrielAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Alonso Magaz, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En el presente trabajo de fin de máster presentamos una programación didáctica para 3º de ESO y que tiene como hilo conductor el respeto a la diversidad en todos sus sentidos (cultural, racial, sexual, de género discapacidad etc.) Con ello, la asignatura de geografía, de pasa a ser "una asignatura que sirve" y mucho para dotar a nuestro alumnado de los conocimientos y las competencias para logran una sociedad más igualitaria y justa. Queremos, además, hacer hincapié en cómo presentar una programación didáctica en la que estén muy presentes los derechos de las personas LGTBI+ como muestra de que deberían consolidarse en el currículo de Castilla y León.
     
    In this master's thesis, we present a didactic program for 3rd year of ESO (Compulsory Secondary Education) that is centered around the theme of respect for diversity in all its forms (cultural, racial, sexual, gender, disability, etc.). With this, becomes a subject that "serves a purpose" and significantly equips our students with the knowledge and skills to achieve a more equal and just society. Additionally, we want to place special emphasis on how to present a didactic program that prominently includes the rights of LGTBI+ individuals as evidence that these should be firmly established in the curriculum of Castilla y León.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Derechos humanos
    Educación Secundaria
    LGTBIfobia
    Programación didáctica
    Castilla y León
    Human Rights
    Secondary education
    lgtbiphobia
    Educational programming
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72396
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_070.pdf
    Tamaño:
    2.100Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10