• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72687

    Título
    Propuestas de mejora de la cadena de suministros de Nutella
    Autor
    Martínez Paniagua, Melisa Andreina
    Director o Tutor
    Nieto Vega, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Resumen
    El Trabajo Fin de Máster analiza la cadena de suministro de Nutella, un producto del Grupo Ferrero, con el objetivo de identificar sus fortalezas y debilidades y proponer mejoras para aumentar su eficiencia y sostenibilidad. Distribuida en más de 160 países, Nutella tiene una cadena de suministro global compleja que involucra materias primas de diversas regiones: avellanas de Turquía, cacao de Costa de Marfil, azúcar de Brasil y aceite de palma de Malasia. La gestión eficaz de esta cadena es crucial para el éxito de la empresa en un mundo globalizado. El estudio destaca la importancia de comprender el entorno económico global y regional, ya que factores como las fluctuaciones cambiarias, políticas comerciales internacionales, inflación y condiciones del mercado laboral impactan directamente en los costos de producción y decisiones estratégicas. Además, Nutella y Ferrero enfrentan un escrutinio constante respecto a su impacto ambiental y social, crucial para el análisis de mejores prácticas y áreas de mejora. Entre las recomendaciones propuestas se incluye la implementación de sistemas Justo a Tiempo (JIT) y tecnología RFID para mejorar la gestión de inventarios y un sistema robusto de monitoreo y predicción de precios de materias primas clave. Estas medidas buscan optimizar el flujo de caja, reducir costos de almacenamiento y anticipar fluctuaciones en los precios.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de empresas
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Cadena de suministro
    Sostenibilidad
    Eficiencia
    Nutella
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-272.pdf
    Tamaño:
    1.341Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10